TODO SOBRE SALUD Y ENFERMEDADES
Tratamiento de la sinusitis
En términos generales, la erradicación de la sinusitis aguda requiere al menos 10 días, en tanto que el de la sinusitis crónica toma tres semanas o más. La terapia cubre estos puntos:
-Las infecciones bacterianas se combatirán con antibióticos, mismos que siempre deben ser prescritos por el médico...
-Como apoyo en los casos anteriores y cuando hay infección viral, se aliviará la obstrucción de las cavidades sinusales con descongestionantes y corticosteroides (derivados de la cortisona que reducen la inflamación).
-Es de gran utilidad el uso de humidificador ambiental y solución salina nasal (puede ser una fórmula obtenida en laboratorio o agua de mar purificada), pues reducen la congestión.
-Se necesita tomar mucha agua para diluir la mucosa.
-En pacientes con rinitis alérgica se suele recurrir al uso combinado de descongestionantes y antihistamínicos (reducen la generación de histamina, sustancia relacionada con aumento en el flujo nasal, lagrimeo y estornudos).
-La alergia puede mejorar con el uso de vacunas que ayudan a que el organismo reaccione con menor violencia hacia polvo, polen, pelo de animales, etcétera. Son es elaboradas y dosificadas por el alergólogo.
-En casos graves de congestión se puede recurrir a cirugía para mejorar el drenaje del seno y eliminar material infectado (intervención endoscópica nasosinusal).
-La desviación del tabique nasal se corrige mediante un procedimiento denominado septoplastia, que actúa exclusivamente sobre la estructura ósea sin modificar la apariencia externa de la nariz.
-Cuando hay pólipos nasales y las infecciones se repiten a menudo, se aconseja que el paciente se someta a una intervención quirúrgica para remover definitivamente las protuberancias (polipectomía endonasal).
-Los casos de debilitamiento del sistema inmunológico debido a alguna enfermedad (diabetes, cáncer, síndrome de inmunodeficiencia adquirida) requieren atenciones especiales para mejorar, y siempre correrán a cargo del médico tratante.
-El absceso o granuloma dental exige uso de antibióticos, adecuada higiene bucal y, en ocasiones, cirugía.
-La fibrosis quística es una enfermedad que hasta la fecha no tiene cura, por lo que su terapia se basa en prevención y tratamiento de los procesos pulmonares, buena nutrición, actividad física y apoyo psicológico.
Queda mencionar que, al generalizarse el uso de antibióticos en el combate a infecciones, las complicaciones graves de sinusitis paranasal se han vuelto poco frecuentes, aunque éstas pudieran ser diseminación de la infección a los huesos de la cara (osteomielitis) o a los tejidos que cubren al cerebro (meningitis), así como formación de abscesos (cúmulos de pus) en diferentes partes del cuerpo. Evítelos acudiendo a consulta con el otorrinolaringólogo en cuanto aparezcan los síntomas.
lunes, 15 de noviembre de 2010
Tratamiento de la sinusitis-TODO SOBRE SALUD Y ENFERMEDADES
Etiquetas: SINUSITIS