lunes, 15 de noviembre de 2010

¿QUÉ ES LA SINUSITIS?-TODO SOBRE SALUD Y ENFERMEDADES

TODO SOBRE SALUD Y ENFERMEDADES

¿QUÉ ES LA SINUSITIS?

Es la inflamación o infección de uno o más senos paranasales, que son cavidades localizadas en los huesos del cráneo que circundan la nariz. Se trata de una condición que casi siempre se relaciona con enfermedades respiratorias, como alergia o gripe, y puede durar de 2 a 8 semanas (sinusitis aguda) o varios meses (crónica)...

Los síntomas incluyen dolor en la cara, cuello y cabeza, además de nariz tapada, tos que puede empeorar en la noche y malestar general.

Cabe recordar que existen 4 tipos de senos paranasales: frontales, localizados en la frente; maxilares, en las mejillas, y etmoidales y esfenoidales, entre la parte alta de la nariz y las órbitas oculares. Todos ellos se unen a la cavidad nasal mediante pequeñas aberturas (orificios sinusales) y cumplen la función de aligerar el peso de la cabeza, dar resonancia a la voz y mantener la fortaleza y forma de los huesos craneales.

Para su protección, estas cámaras huecas están revestidas en su interior por tejido liso (mucosa) que se encuentra cubierto por una capa de mucosidad o líquido espeso; dicha sustancia se encarga de capturar a las impurezas que entran y es movilizada hacia la nariz por vellosidades similares a pestañas, llamadas cilios. Precisamente, la sinusitis se presenta cuando este sistema de drenaje falla, pues la acumulación de fluidos favorece la inflamación e infección.