TODO SOBRE SALUD Y ENFERMEDADES
CAUSAS DE LA SINUSITIS
Como se ha mencionado, el motivo primario que lleva a padecer esta condición es la obstrucción de los orificios que sirven para vaciar el contenido de los senos paranasales.
Puede ser ocasionado por varios factores:
-Infecciones bacterianas de las vías respiratorias superiores (nariz y garganta) y oídos que alcanzan a las cavidades craneales.
-Con menor frecuencia, infecciones virales (gripe, influenza) o por hongos microscópicos que no se tratan adecuadamente...
-Rinitis alérgica o fiebre del heno. Reacción adversa a agentes como polen y cabello de animales, que desencadena inflamación en el interior de la nariz, lagrimeo, estornudos, generación de moco y congestión nasal.
-Pólipos nasales. Se trata de formaciones carnosas en el área en que se unen los senos paranasales con la cavidad nasal; casi siempre se presentan en personas con alergia en vías respiratorias.
-Desviación del tabique nasal. Cuando el hueso que divide las fosas nasales se encuentra fuera de su posición normal, favorece la mala circulación de aire y el padecimiento de infecciones, sobre todo en época invernal.
-Rinitis vasomotora o no alérgica. Es la inflamación del interior de la nariz que se acompaña de estornudos y congestión nasal; ocurre de manera ocasional y no tiene causa precisa, aunque se relaciona con sensibilidad a ambiente seco, contaminación, cambios bruscos de temperatura o presión atmosférica, consumo de alimentos picantes y alcohol, emociones fuertes o reacciones secundarias a medicamentos.
-Sistema inmunológico (de defensas) debilitado. Desnutrición, deshidratación, estrés, dormir mal, control deficiente de diabetes (alto nivel de de azúcar en sangre) y otros factores pueden reducir la resistencia a enfermedades, por lo que se favorece la complicación de padecimientos respiratorios.
-Fibrosis quística. Enfermedad hereditaria que provoca la acumulación de mucosidad anormalmente espesa y pegajosa en pulmones y aparato digestivo.
-Infección dental. En ocasiones, los microorganismos localizados en la raíz de dientes o muelas del maxilar superior pueden extenderse e invadir los senos paranasales.
-Nadar con frecuencia. Es probable que al inhalar agua se generen infecciones respiratorias con mayor facilidad.
lunes, 15 de noviembre de 2010
CAUSAS DE LA SINUSITIS-TODO SOBRE SALUD Y ENFERMEDADES
Etiquetas: SINUSITIS