miércoles, 8 de septiembre de 2010

FACTORES CAUSANTES DE LA ALOPECIA-TODO SOBRE SALUD Y ENFERMEDADES

TODO SOBRE SALUD Y ENFERMEDADES

FACTORES CAUSANTES DE LA ALOPECIA

Cuando un paciente consulta por padecer alopecia, obliga al médico a tener en cuenta los diversos factores causantes que se han implicado en su desarrollo:

* Caída del pelo después del parto, operaciones, diversas enfermedades...
* Alteraciones en la función de la glándula tiroides.
* Dietas pobres en proteínas. Regímenes vegetarianos estrictos y en dietas de adelgazamiento...

* Consumo de algunos fármacos.
* Anemia ferropénica. Es relativamente frecuente en mujeres con abundantes pérdidas menstruales.
* Infecciones o procesos inflamatorios de la piel que afectan al cuero cabelludo.
* Uso continuado de cosméticos capilares (tintes, permanentes,...)
* Causas Estacionales. Se sabe que la mayoría de los folículos pilosos están en periodo de crecimiento desde marzo a septiembre. A partir de este mes comienza la fase de descanso, por lo que en Octubre y Noviembre se cae un mayor número de pelos.
* Alopecia androgénica. Es el tipo de alopecia que padecen un elevado número de varones (calvicie). En las mujeres se manifiesta por pérdida difusa de cabello, sin llegar nunca a la calvicie.
* Caída fisiológica del cabello unida al envejecimiento. Forma parte del proceso normal de envejecimiento, que comienza entre los 20-30 años. Con la edad, el número de folículos pilosos va disminuyendo, el ritmo de crecimiento es más lento y se produce un pelo más fino y de menor longitud.

Cabe destacar la alopecia areata como una enfermedad específica que puede causar caída completa del cabello, aunque generalmente produce tan solo zonas de calvicie irregulares. Aparecen de forma súbita zonas de calvicie redondeadas en las que los folículos pilosos están dañados de forma temporal. El cuero cabelludo expuesto, que tiene una piel normal, puede contener algunos pelos blancos finos y/o pelos en "signo de exclamación", que son más estrechos en la base que en la punta.