TODO SOBRE SALUD Y ENFERMEDADES
¿Cómo confirmar y evaluar la enfermedad de la alopecia?
Es imprescindible una cuidadosa historia clínica por parte del médico, haciendo hincapié en la duración y localización, existencia de enfermedades sistémicas o ingesta de medicamentos. También es necesario conocer los hábitos y cuidados cosméticos del cabello.
Si es posible debemos fotografiar las zonas alopécicas, ya que servirán de control para la eficacia de los tratamientos. Existen diversos procedimientos útiles para evaluar una alopecia:
- Signo del arrancamiento: Constituido por el número de cabellos que se desprenden de las zonas frontal y parietal, al tirar suavemente.
- Signo del pellizcamiento: De valor en alopecias androgénicas y se realiza en la zona frontal. Es positivo cuando existen menos folículos pilosos en la epidermis, y nos indica lo improbable de su reversibilidad.
- Tricograma: Se traccionan cabellos con pinzas especiales y se visualizan con microscopio sobre un portaobjetos. Esta exploración nos sirve para comprobar la proporción de pelos que están en las diversas fases de crecimiento del cabello; la proporción normal es:
- Fase crecimiento 80-88%
- Fase destrucción 1-2%
- Fase reposo 10-20%
- Biopsia: Diversas afecciones del cabello, sobre todo las alopecias cicatriciales, requieren un diagnóstico más preciso, mediante la toma de muestra del tejido epidérmico.
miércoles, 8 de septiembre de 2010
¿Cómo confirmar y evaluar la enfermedad de la alopecia?-TODO SOBRE SALUD Y ENFERMEDADES
Etiquetas: ALOPECIA