TODO SOBRE SALUD Y ENFERMEDADES
Convivencia entre perros y gatos
No deje que su casa se convierta en un campo de batalla. Recuerde que usted es quien manda.
Llevarse como el perro y el gato”, dice el proverbio… pero no debería significar necesariamente llevarse mal. En determinadas circunstancias la relación es excelente y, en cualquier caso, se pueden prevenir y controlar los problemas de convivencia...
Si tenemos un gato adulto y llevamos un can a la casa, el minino se pondrá en guardia. Si, por el contrario, tenemos un perro y el recién llegado es un gatito, la cosa cambia. Hay que tener más cuidado, las presentaciones hay que hacerlas poco a poco.
Segun la escuela de Adiestramiento Educanes, es importante que el dueño controle la situación. Recomienda que si ya tenemos animalitos en casa y queremos llevar un nuevo integrante, los reunamos en un lugar neutro de la casa, no en el territorio de la mascota.
“Ellos tienen que conocerse y formar una sola manada, ninguno de ellos manda. Manda el humano, él es líder y él tendrá que poner orden en la casa”, indica. Explica que si se presentan peleas, el dueño tiene que cercar al iniciador, sea el can o el gato, ponerlo de espaldas y hacerle saber qué él manda y que ese comportamiento no es aceptable.
viernes, 4 de febrero de 2011
Convivencia entre perros y gatos-TODO SOBRE SALUD Y ENFERMEDADES
Etiquetas: TODO SOBRE MASCOTAS