TODO SOBRE SALUD Y ENFERMEDADES
Tipos de Hepatitis C
* Hepatitis endémica, cuando se contrae de forma directa: ingestión de un alimento en malas condiciones (leche, mantequilla, mariscos, etc.)
* Hepatitis de inoculación, cuando se contrae durante un acto terapéutico que comporte inyección de sangre u otros productos. El periodo de transmisión es el tiempo que la persona portadora del virus de la hepatitis puede contagiar a otras personas. Es importante darse cuenta de que una persona portadora, aunque no tenga síntomas, puede contagiar la enfermedad...
En el caso de la Hepatitis C, este periodo va desde una a varias semanas antes de comenzar los primeros síntomas hasta todo el proceso clínico agudo de la enfermedad; es indefinido en las etapas de portador crónico. Según estudios sobre índices de infección en chimpancés, el número de virus de la hepatitis C en la sangre al parecer es relativamente pequeño. El contagio en la hepatitis C se produce por contacto con la sangre de una persona infectada.
Las formas de trasmisión son:
* Compartir agujas para inyectarse droga.
* Pincharse con una aguja contaminada con sangre infectada.
* Hacerse un tatuaje o perforar alguna parte del cuerpo con un instrumento infectado.
* Tener relaciones sexuales con una persona infectada, aunque este caso se produce pocas veces. En cambio, hay determinadas formas de relación con el entorno y con las personas que ningún riesgo de contacto.
Así, la hepatitis no se contagia de las siguientes maneras:
* Por contacto casual, tal como darse la mano.
* Al comer alimentos preparados por una persona portadora.
* Al besar en las mejillas a un portador.
* Al compartir utensilios de mesa, platos o taza.
* Al visitar en sus hogares a personas infectadas.
* Jugar con un niño infectado.
* Estordunos o tos.
martes, 9 de noviembre de 2010
Tipos de Hepatitis C-TODO SOBRE SALUD Y ENFERMEDADES
Etiquetas: HEPATITIS C