TODO SOBRE SALUD Y ENFERMEDADES
La Influenza y el Embarazo
La influenza (conocida como el “flu”) es una enfermedad respiratoria que se propaga con facilidad. Es causada por un virus. Por lo general se propaga durante los meses de invierno.Cuando alguien tose, estornuda o habla, el virus se extiende en el aire. Uno puede inhalar el virus y enfermarse...
La influenza también se puede propagar cuando una persona toca las superficies que contienen el virus (como la manija de una puerta o un teléfono) y luego se toca su nariz, ojos o boca. En la mayoría de los casos, la influenza hace que uno se sienta mal. Pero para algunas personas, la influenza puede ser una enfermedad severa y resultar en complicaciones de salud. Durante el embarazo, la mujer tiene un riesgo más alto de sufrir problemas de salud causados por la influenza.
El embarazo y la influenza
Las complicaciones por la influenza, tales como la pulmonía, pueden ser serias y hasta fatales para una mujer embarazada. El embarazo puede aumentar el riesgo de estas y otras complicaciones, porque la influenza afecta el sistema inmune. Su sistema inmune es el instrumento que su cuerpo usa para protegerse de enfermedades. Cuando su cuerpo detecta que algo, como un virus, puede perjudicar su salud, su sistema inmune trabaja para combatir el virus. Durante el embarazo, el sistema inmune no responde tan rápido a las enfermedades. Su cuerpo sabe que el embarazo es algo normal y no lo ataca. Por lo tanto, su cuerpo naturalmente disminuye la habilidad del sistema inmune de protegerla a usted y responde a enfermedades para cuidar al bebé en crecimiento. Pero un sistema inmune bajo la pone en un riesgo más alto de contraer la influenza.
Otra razón por la cual la influenza puede ser peligrosa es que sus pulmones necesitan más oxígeno durante el embarazo, en especial durante el segundo y tercer trimestre, para usted y su bebé. Su abdomen en crecimiento pone presión en sus pulmones haciendo que trabajen más fuerte en un espacio más pequeño. Es posible que usted se sienta con falta de aliento de vez en cuando. Su corazón también trabaja mucho al suplirle sangre a usted y a su bebé. Todas estas funciones pueden poner tensión en el cuerpo de una mujer embarazada, y por consecuencia, la pone en un riesgo más alto de contraer la influenza.
Los síntomas de la influenza:
-Fiebre alta
-Escalofríos
-Tos
-Nariz tupida o que gotea
-Dolor de garganta
-Dolor muscular o en el cuerpo
-Dolor de cabeza
-Cansancio extremo
-Vómitos y diarrea (especialmente en los niños)
La vacuna contra la influenza
Las vacunas contra la influenza se consideran seguras en cualquier etapa del embarazo. Casi todas las mujeres que estarán embarazadas durante la temporada de la influenza (de noviembre a marzo) deben recibir la vacuna contra la influenza en forma de inyección. Se debe evitar la vacuna nasal contra la influenza, porque su uso no está aprobado para mujeres embarazadas.|
Algunas mujeres embarazadas no deben recibir la vacuna contra la influenza si tienen un problema de la salud que puede ser afectado por la vacuna. Por ejemplo, si usted es alérgica a los huevos, no reciba la vacuna porque los productos de los huevos se usan para hacer la vacuna. Su profesional de la salud le puede decir si la vacuna es segura para usted o no. Per sí es segura para la mayoría de las mujeres embarazadas.
La vacuna para el 2010 al 2011 la protege contra la influenza de temporada y el H1N1 del 2009 (un tipo de influenza que se propagó por el mundo en el 2009).
Si se enferma por la influenza
Cuide de si misma. Si usted tiene síntomas de la influenza, llame a su profesional de la salud de inmediato. Le puede dar medicinas que la ayudarán a protegerla a usted y a su bebé. Pero es importante que las reciba de inmediato.
Cuando usted tiene la influenza, descanse y beba suficiente líquidos. No tendrá mucho apetito, pero trate de comer comidas pequeñas para ayudar a que su cuerpo se recupere.
La fiebre y la mayoría de los otros síntomas pueden durar una semana o más. Los antibióticos (medicinas que ayudan a proteger contra bacteria) no funcionan para tratar la influenza. Su profesional de la salud le puede recomendar que tome una medicina antiviral (que la protege de virus) para ayudar a tratar la influenza.
Si se siente muy incómoda por la fiebre, pregúntele a su profesional si puede tomar acetominofen (Tylenol).
Evite la propagación de la influenza
Si tiene influenza, se la puede pasar a otras personas. Esto es lo que puede hacer para ayudar a evitar la propagación de la influenza:
-Quédese en su casa cuando está enferma.
-Limite el contacto con otras personas.
-No besa a nadie en la boca o cerca de la boca.
-Tosa o estornude en un pañuelo desechable o en su brazo. Tire el pañuelo desechable en la basura.
-No se toque los ojos, la nariz o la boca.
-Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón y antes de tocar a alguien. Usted también puede usar los desinfectantes para las manos a base de alcohol.
-Use agua caliente con jabón al lavar los platos y utensilios o póngalos en una lava platos.
-No comparta con nadie su plato, utensilios, vaso o cepillo de dientes.
Llame a su profesional de la salud de inmediato si:
-Tiene dificultad al respirar o falta de aliento
-Tiene dolor o presión en el pecho o abdomen
-Se marea repentinamente
-Se siente confundida
-Tiene vómitos severos o persistentes
-Los síntomas de la influenza mejoran, pero regresan peor o con fiebre
jueves, 11 de noviembre de 2010
La Influenza y el Embarazo-TODO SOBRE SALUD Y ENFERMEDADES
Etiquetas: EMBARAZO