TODO SOBRE SALUD Y ENFERMEDADES
PRUEBAS,TEST Y ANÁLISIS DEL SIDA
La única forma de saber si se tiene el virus del SIDA es mediante una prueba del laboratorio o test de sida. Existen diversos tipos de análisis, entre ellos:
• ELISA
ELISA es una de las pruebas más eficaces y conocidas para detectar el virus del VIH. Su nombre viene del término inglés "Enzyme-linked immunosorbent assay", que quiere decir “ensayo inmonoenzimático ligado a enzimas"...
ELISA es un estudio rápido, efectivo y confiable que sólo puede hacerse con el consentimiento expreso de la persona. Los resultados son tratados con toda la confidencialidad que el paciente requiere. Para realizarlo el paciente debe ir en ayunas o esperar seis horas después de haber ingerido el último alimento.
ELISA es una prueba de alta sensibilidad (99,5%), por lo que ante la mínima presencia de anticuerpos del virus, e incluso de elementos similares, arrojará un resultado positivo. Esta misma sensibilidad puede dar como resultado "falsos positivos" ante otros virus similares. Si la prueba de ELISA sale negativa, no se hacen más pruebas.
A las personas con resultado positivo en la prueba ELISA, se les realiza una segunda prueba, más específica, para confirmar la presencia de anticuerpos de VIH , el más frecuente es el Western Blot, aunque existen otros como el IFA (Immunofluorescent Assay).
• Western Blot (WB):
Es una prueba sensitiva de laboratorio que determina la presencia de anticuerpos de VIH en una muestra de sangre o saliva. Es una prueba utilizada como una confirmación final para la prueba reactiva de ELISA. Si el Western Blot es también reactivo, la prueba es considerada “positiva” para la infección con VIH. La WB puede dar un resultado positivo, negativo o indeterminado (que significa generalmente que una persona recién comienza la conversión serológica en el momento en que se le hace la prueba).
• Ensayo por inmunofluorescencia indirecta (IFA, por sus siglas en inglés)
Es una prueba que puede utilizarse en lugar de la prueba WB para confirmar los resultados de la prueba ELISA. Detecta la presencia de anticuerpos en una muestra de sangre y puede ser más rápida que la prueba WB.
• OraSure:
Es una prueba confiable que utiliza la misma tecnología que la ELISA, solo que en lugar de tomar una muestra de sangre, se recoge una muestra de células del interior de la boca, entre la mejilla y las encías No se analiza la saliva, sino las células y si el resultado es positivo, se confirma mediante una prueba Western Blot. Su principal ventaja es que no es preciso extraer sangre, aunque tiene la desventaja de ser una prueba más cara.
• SUDS:
Esta prueba fue diseñada para dar resultados rápidos en los hospitales en casos de emergencia. Suele ser cara.
• Prueba de orina para VIH (prueba "Sentinel")
Existe otra prueba relativamente nueva que detecta anticuerpos anti-VIH en la orina. La orina no contiene VIH, pero sí tiene anticuerpos al VIH si una persona es VIH positiva. Esta prueba no está disponible para los consumidores, no está muy extendida porque precisa de un equipo especial y normalmente se usa en grandes instalaciones clínicas o se comercializa a compañías de seguro y a otros países.
• OraQuick-Advanced o Prueba rápida de VIH
Es una prueba de anticuerpos anti-VIH-1 que ofrece resultados 99.6% exactos. Los resultados se determinan en 20 a 30 minutos. Si el resultado de la prueba es positivo, el resultado será preliminar hasta que se haga una prueba confirmatoria.
Interpretación de los Resultados de las pruebas diagnósticas
Un resultado positivo significa:
• Que la persona es VIH-positiva.
• Que es portadora del virus y debe tomar precauciones para no transmitirle el virus a alguien más.
Un resultado positivo NO significa:
• Que la persona tenga el SIDA.
• Que necesariamente vaya a desarrollar el SIDA.
• Que sea inmune al SIDA por tener los anticuerpos.
Un resultado negativo significa:
• Que no se encontraron anticuerpos al VIH en la muestra de sangre.
Un resultado negativo NO significa:
• Que la persona no tenga el HIV
• Que la persona sea inmune al VIH o SIDA.
• Que tenga resistencia a la infección.
• Que nunca vaya a desarrollar el SIDA.
miércoles, 15 de septiembre de 2010
PRUEBAS,TEST Y ANÁLISIS DEL SIDA-TODO SOBRE SALUD Y ENFERMEDADES
Etiquetas: SIDA/VIH