sábado, 19 de junio de 2010

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA CISTITIS-TODO SOBRE SALUD Y ENFERMEDADES

TODO SOBRE SALUD Y ENFERMEDADES

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA CISTITIS

Diagnóstico y tratamiento
Dado que en estas infecciones urinarias la resistencia a los medicamentos más habituales resulta frecuente, si aparecen síntomas de cistitis se torna fundamental someterse a un análisis de orina para averiguar cuál es el germen responsable y a qué antibióticos es la bacteria, sensible. Muchas mujeres no acuden al médico y se automedican, lo cual constituye un error.

El tratamiento de la cistitis aguda se basa en antibióticos. El arsenal terapéutico es abundante pero hay que utilizarlo correctamente: la elección del medicamento apropiado se hará siempre en función de los resultados del análisis. Con un tratamiento antibiótico adecuado la cistitis aguda remite en unos días sin mayores problemas y complicaciones.

Además de tomar las medicinas prescritas, hay que seguir las siguientes pautas:
* Beber mucho líquido: al menos dos litros diarios.
* Las mujeres con cistitis frecuentes deben evitar el uso de jabones aromatizados, champús, desodorantes íntimos, sales de baño, compresas aromatizadas y todo lo que pueda irritar la uretra.
* Hay que controlar la sudoración excesiva del periné (zona del cuerpo situada entre el ano y las partes sexuales), ya que favorece la maceración de esa zona, lo que a la postre permite la colonización bacteriana. Deben evitarse las ropas que impidan o dificulten la evaporación del sudor, especialmente medias panty, bragas apretadas, prendas de fibra sintética y cosas similares. El algodón es lo más indicado en estos casos.
* Una óptima higiene después de defecar es fundamental: las mujeres se deben limpiar de adelante hacia atrás para no contaminar la entrada de la uretra con restos fecales.
* Lavar los genitales y zona anal con jabón suave y agua.